Abre tu mente y déjate maravillarte con estos destinos que no suelen salir en ningún video de youtube o bien en cualquier programa de televisión pero que sin duda, es una verdadera joya de ruta y muy poco explotada por el turismo.
La gente se plantea muchas veces visitar Albania, ya que desde Madrid se pueden encontrar vuelos baratos a la capital, pero pocas veces uno se para a pensar que hay menos de 2 horas de conducción hasta una de las ciudades más bonitas de Macedonia del Norte y poco más de 3 horas hasta el norte de Grecia, que también tiene varios lugares muy interesantes que visitar, es por ello que os propongo la ruta de 4 días completos que hicimos en nuestro viaje inicial a Albania, visitando 3 países de una.
Aqui os dejo mis recomendaciones de las cosas más esenciales a tener en cuenta para que todo salga bien en esta ruta.
Sabíamos que el tema de los pagos con tarjetas iba a estar complicado, pero no nos esperábamos que en practicamente en todo el viaje no ibamos a poder hacer uso de ella, es por eso, que es imprescindible que llevéis euros, dejan pagar con euros pero a tener en cuenta que las vueltas te las darán en su moneda local o sea ser en dinares o en Leks.
Realmente esto es algo que nos incomodó ya que te decían que no funcionaba el datáfono en todos los establecimientos.
Asegurate de tener el carnet vigente y no está de más que te saques el carnet internacional. Para cruzar las fronteras debes alquilar el coche y pagar la tasa de cruce de fronteras (40€) + la GREEN CARD para poder circular por los distintos países (40€).
No dudes en coger seguro completo y más viajando en distintos países, en esta empresa nos daban asistencia estando en los 3 países, cosa que no muchas agencias ofrecían y que los seguros no cubrían.
Recomendado que compres por Ali Express, Apple o bien Amazon los localizadores con el tamaño de una moneda, y que los puedas poner tanto en tu cartera, mochila/maleta o bien como nosotros que lo escondimos en el coche de alquiler para así tenerlo localizado en todo momento, sobre todo por las noches, aunque nunca tuvimos la sensación de peligro como tal.
Muy importante que compres una tarjeta virtual con alguna agencia, nosotros lo hicimos con HOLAFLY, ya que Albania y Macedonia no entra en la tarifa roaming, para los 4 días con internet en ambos países nos gastamos 20€ en total con datos ilimitados, importante que sea con datos ilimitados ya que no puedes fiarte mucho del wifi y es importante para tema de conexión GPS, aunque recomendado que antes del viaje te descargues en google maps los mapas de todos los paises sin necesidad de uso de internet para verlos.
Contando con 4 días de viaje, esta es la manera más lógica que encontramos nosotros para poder visitar todos los lugares concretos que habíamos marcado en el mapa.
¿3 Países en 4 días? completamente posible en estos lugares.
Lo bueno que tiene toda esta zona es que son países realmente pequeños, bien comunicados entre sí y muy económicos para poder matar 3 pájaros de un tiro.
Este fué el orden que nosotros hicimos pero realmente se puede hacer o bien de la manera que voy a desglosar o al revés, todo dependerá de cómo os apetezca empezar y también recomendado que se revise el tiempo de cada lugar por si os viene mejor empezar de una manera o de otra.
Nosotros solo teníamos contratado el hotel de la primera noche en Tirana, ya que llegábamos a las 12 pm, y el resto de hoteles los fuimos cogiendo durante el mismo día de estancia, ya que este viaje se hizo en enero 2025 y había mucha oferta, por ser temporada baja con precios muy económicos.
Visitarás las ciudades de Ohrid y Bitola, una de mis favoritas.
Descubrirás la preciosa zona de Meteora, siendo patrimonio de la humanidad.
Dejando a un lado las famosas playas, conocerás la ciudad con más encanto de toda Albania, Berat y la última parada del viaje será la capital Tirana.
01
Como ya hemos mencionado, desde Madrid, puedes encontrar vuelos directos bastante ecónmicos para volar a la ciudad de Tirana, a nosotros nos costó 50 euros en temporada baja.
Recomiendo que al alquilar un coche para hacer el viaje, si tu vuelo llega a la misma hora que el nuestro, te alojes en algún hotel de los alrededores del aeropuerto, ya que la ciudad de Tirana está bastante apartada, además de que los hoteles cercanos al aeropuerto tienen el plus de que puedes ir andando desde la zona de salidas del mismo en cuesquión de 5-10 minutos.
El coste aproximado en esta época en los hoteles son de 40-70€ la noche, realmente es de lo más caro que hemos pagado en todo el viaje en alojamiento.
02
Tras levantarnos e ir a primera hora de la mañana a por el coche en el aeropuerto de Tirana, ponemos rumbo hacía la ciudad de Ohrid localizada en Macedonia del Norte.
Es muy importante, como ya he mencionado en el apartado de imprescindibles que llevéis toda la documentación requerida para poder circular con un coche albanés tanto en Grecia como en Macedonia, ya que se ponen muy estrictos con este tema en las fronteras.
Una de las cosas más importantes es conseguir La green card para poder circular por estos países, se trata de un documento sellado, donde te autorizan a poder conducir libremente y pasar de un lado a otro, el coste es de 40€ y solo aceptan pago en efectivo.
Desde Tirana solo hay 130 km hasta llegar a este primer destino, por lo que en menos de 3 horas, llegarás a una de las ciudades con más encanto que yo personalmente he visto desde hacía mucho tiempo, en un país que no me esperaba encontrar algo tan impresionante.
Llegamos a la preciosa Ohrid, se trata de una pequeña ciudad situada entre montañas y a orillas de uno de los lagos más antiguos de Europa y también más profundos, siendo este, patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
En esta ciudad vas a poder experimentar mucha riqueza en cultura histórica, ya que está llena de arquitectura medieval y muchísimos monasterios, iglesias y ruinas en cada esquina, pero también tienes la oportunidad de disfrutar de muchísima belleza natural.
Es perfecta para visitar en un día, ya que da tiempo suficiente para poder ver todo lo que ofrece en cuanto a términos turísticos se refiere, pero si que es cierto que yo me quedé con ganas de quedarme al menos una noche para poder disfrutarla un poco más.
Pero sin duda no te quedes sin ver una de las iglesias más bonitas que verás en toda tu vida, la iglesia de San john Kaneo, tienes que andar por un sendero que parece que no te va a llevar a ningún lado, mientras bordeas el lago, y al final del mismo acabas encontrándote con esta postal espectacular.
Después de visitar la preciosa Ohrid, nos dirigimos 69 km hacia la ciudad de Bitola.
Se trata de la segunda ciudad más grande de todo Macedonia del Norte, y cuenta con una rica historia cultural, ya que está repleta de arquitectura otomana y astrohúngara, cuenta con decenas de iglesias y mezquitas históricas, pero lo más destacable para visitar son las ruinas de Heraclea Lyncestis.
Se trata de las ruinas de una ciudad fundada por Filipo II, siendo este el padre de Alejandro Magno, y cuenta con una amplia colección de mosaicos, teatros y ruinas romanas, que al no ser tan turístico, y menos en esa época del año, pudimos disfrutar completamente solos de todo el complejo, costando 1€ la entrada.
Decidimos alojarnos en esta ciudad porque se encuentra muy cerca de la frontera con Grecia, que iba a ser la siguiente parada al día siguiente, y aquí recomiendo altamente el alojamiento donde nos quedamos ya que se encuentra muy bien situado dentro de la ciudad.
El coste fué 28€ por noche y contábamos con cocina incluida dentro de la habitación que era bastante bonita además.
Alojamiento:
BEST APARTMENTS
Dirección: Vlatko Milenkoski 95 A, 7000 Bitola, Macedonia del Norte
Teléfono: +389 75 811 390
Coordenadas GPS: N 041° 1.795, E 21° 20.469
03
Nos preparamos para el día con más conducción de todo el viaje, por lo que aseguraros de tener una buena playlist mientras disfrutáis de las maravillas de paisajes que os esperan.
Nos esperaban 213 km por delante, en donde nos dirigimos a uno de los lugares que más ganas teníamos de toda esta aventura, que era ir a ver los monasterios colgantes de Meteora, situado en la región de Tesalia de Grecia.
Este lugar es declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y se trata de la construcción de unos monasterios del siglo XIV, construidos sobre unos pilares de rocas impresionantes, que te dejarán con la boca abierta al ver la altura y las vistas que tienen.
Estos monasterios fueron el refugio de monjes ortodoxos, los cuales buscaban un refugio en un lugar para su protección frente a posibles invasiones.
Os garantizo, que este lugar es único en el mundo, y que os dejará sin palabras, si incluso se tiene pensado hacer un viaje largo recorriendo solamente Grecia, os recomiendo altamente que se incluya en el itinerario.
El coste de entrada es de 5€ por persona y os harán cubriros las piernas a las mujeres.
04
Tras visitar este maravilloso lugar, decidimos alojarnos en la ciudad Ioannina, ya que se encontraba más cerca de la frontera con Albania que iba a ser nuestra siguiente parada al día siguiente. Lamentablemente en esta ciudad no pudimos ver nada, ya que se nos hizo de noche y estábamos realmente cansados de tantos kilómetros hecho en el día.
No perdáis la oportunidad de ir a cenar o comer a un restaurante griego de verdad, y probar la gran gastronomía griega.
Nos despedimos de Grecia con un poco de tristeza, ya que es un sitio muy especial para mí, y ponemos rumbo al último destino de esta aventura que es conocer un poco del país de Albania.
La idea era primero ir a ver Gjirokaster, para ver su famoso castillo ya que se encontraba de camino con la ruta que teníamos pensada, pero nos resultó imposible poder ir a visitarlo ya que se puso a diluviar y esto dificultó mucho esta parada, es por ello que decidimos ir directos hacia la ciudad donde nos quedábamos a dormir esa noche, siendo la preciosa ciudad de Berat.
Esta ciudad es conocida por ser la ciudad más bonita de todo Albania, y no me extraña ya que también es patrimonio de humanidad por la UNESCO.
La llaman la ciudad de las mil ventanas por el hecho de que todo su casco antiguo esta repleto de casitas blancas con grandes ventanales, cumpliendo con el mismo patrón todas y mirando hacia las orillas del río de la ciudad.
Es una ciudad repleta de vida y muy interesante, ya que es conocida también por la armoniosa convivencia histórica que siempre han tenido los cristianos y musulmanes que viven en ella, donde ves que hay un respeto absoluto entre la población.
Te recomiendo encarecidamente que sin duda vayas a visitar el castillo en la cima de la montaña, pero a ser posible de noche, para mi fué la primera vez que iba a un mirador de noche, y cambia completamente la imagen convirtiéndose en un lugar mágico.
Nuestro vuelo de vuelta era a las 16:00 de la tarde, por lo que amaneciendo en Berat, nos daba tiempo a ir a dar un pequeño paseo por la capital, para al menos haberle dado una oportunidad.
Hay una distancia de 100 km entre las dos ciudades, por lo que te recomendamos salir medianamente temprano por si hubiera algún imprevisto en la carretera.
Relamente no nos iba a dar tiempo a ver muchas cosas en Tirana, por lo que decidimos ir a ver solamente uno de los famosos búnkeres de la capital, convertido en museo, en donde ibamos a poder ver y aprender sobre la época comunista del dictador Enver Hoxha, el lugar se llama Bunker'art y se encuentra en medio de la ciudad.
Es una manera muy buena de poder entender y acercarte un poquito más al carácter que tienen los albanos a día de hoy, ya que puedes comprender las miserias vividas durante este régimen debido a que llegaron a ser uno de los países más aislados del mundo.
Definitivamente sí, siempre y cuando, bajo mi punto de vista lo enfoques de la manera que lo hemos enfocado nosotros.
A mí este viaje me pareció muy top, ya que es una ruta en donde puedes visitar 3 países en muy poco tiempo, por lo que es ideal para aquellas personas que busquen un viaje de bajo presupuesto, con pocos días para disfrutar y completamente distinto a la europa que estamos acostumbrados a ver.
Creo que es la manera que más se le puede sacar provecho, sobre todo a países como Macedonia del norte, que por el momento no son tan conocidos ni están tan explotados turísticamente, y que resulta complicado ir desde en este caso España, a irte de vacaciones de manera exclusiva a Macedonia.
Aprovecha y si vas a Albania, que no se te escape la oportunidad de ver la ciudad de Ohrid porque realmente creo que merece muchísimo la pena.
Eso sí, para este tipo de viaje tienes que dejar miedos aparcados en casa, aunque es muy seguro, la mente muy abierta para tratar con el carácter de la sociedad que a veces puede resultar chocante, y sobre todo mucha paciencia con el tema pagos e idiomas ya que hay que tener en cuenta que son lugares que están empezando a abrirse al turismo y todavía les queda un poco de tiempo para desarrollarse en este campo.
Realmente creo que puede ser uno de los viajes más distintos que hacer en el continente europeo fuera de lo común.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.